Skip to main content

La Iniciativa

El 2018 se realizó un levantamiento de necesidades de formación para equipos de residencias, el cual reveló que mientras un 46% de los trabajadores considera no contar con los conocimientos suficientes para ejercer su trabajo, un 100% estaría dispuesto a capacitarse.

En esta línea y pensando en aportar al desarrollo de los equipos, el Centro de Innovación y Estudios de la CCM en conjunto con el Observatorio de Niñez y Adolescencia publicó en 2019 un manual de buenas prácticas residenciales: “Protege, hacia una intervención de calidad”. Este documento comparte el modelo técnico formativo de la Villa Jorge Yarur Banna y describe en profundidad las tareas que realizan los distintos equipos, otorgando una mirada general y a la vez práctica, que muestra el quehacer diario de una residencia de protección. Este manual fue elaborado en colaboración con otras residencias y realizado gracias al fondo “Chile compromiso de todos y todas” del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Hoy se quiere dar un paso adelante, convirtiendo el manual en una estrategia de transferencia para conformar comunidades de aprendizaje que les permita a los equipos apropiarse de los contenidos de este documento, enriquecer su quehacer diario y construir en conjunto herramientas que permitan mejorar la calidad de la intervención en residencias de protección.